Filosofía del budismo Zen – Byung-Chul Han
Título: Filosofía del budismo Zen.
Autor: Byung-Chul Han
Editorial: Herder Editorial
Editada en 2010
N de páginas: 184
ISBN: 9788425433801
Temática: Filosofía contemporánea
¿Es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía? ¿Qué tienen que ver Platón, Leibniz, Hegel o Schopenhauer con el budismo Zen? ¿Se pueden dar respuesta en un lenguaje conceptual a las experiencias del ser o la conciencia, tan propias del budismo.
Byun-Chul Han da respuesta a estos y otros muchos interrogantes en Filosofía del budismo Zen. A través de comparaciones, como método de análisis para sacar a la luz los sentidos profundos, el autor recorre el camino que lleva de la filosofía occidental a la filosofía del budismo Zen.
Las brillantes reflexiones del autor acerca de algunos de los conceptos más significativos de la filosofía occidental se enmarcan en medio de haikus y citas de textos zen para crear una atmósfera que propicia la inmersión del lector en dos esquemas de pensamiento distintos y, en cierto sentido, complementarios.
Por fin, se traduce al español Filosofía del budismo Zen el ensayo más vendido de Byun-Chul Han en todo el mundo, un nuevo clásico del pensamiento que se suma al resto de los títulos de Byun-Chul Han en el catálogo de Herder Editorial. Además, este otoño también se publicará en español La salvación de lo bello, el último trabajo del autor.
Byung-Chul Han (Seúl, 1959) de origen coreano, estudió Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En 1994 se doctoró por la primera de dichas universidades con una tesis sobre Martin Heidegger. En la actualidad es profesor de Filosofía y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín. Autor de más de una decena de títulos, de los cuales Herder Editorial ha traducido al castellano las obras que más interés han despertado en la sociedad centroeuropea.